 |
Aplicación: El Módulo Muros de CivilCAD3000 permite proyectar un muro ejecutado in situ , constituido por una serie de n módulos adyacentes, cuyo alzado puede ser de canto variable o escalonado. La longitud de cada módulo es definida por el usuario.
Los paramentos de los distintos módulos que conforman el muro deben formar un ángulo en planta comprendido entre 170g y 230g.
En el caso de muro de canto variable, tanto el paramento exterior (paramento visto) como el paramento interior (trasdós) se pueden definir con inclinación. La altura del muro puede ser variable a lo largo de un módulo.
En el caso de muros escalonados el alzado está formado por dos tramos de canto constante.
La zapata se puede definir con base horizontal o inclinada. En el caso de base horizontal, CivilCAD3000 permite disponer un tacón para mejorar la resistencia al deslizamiento.
El terreno del trasdós puede situarse a cualquier cota por debajo de la coronación del muro, pudiendo ser horizontal, inclinado o presentar un tramo en talud y el resto horizontal.
Las cargas que actúan sobre el muro son el peso propio del muro, el peso y el empuje de las tierras, la acción del agua, las sobrecargas uniformes y variables en el trasdós, las acciones previstas en coronación del muro (permanentes, variables y accidentales) y la acción sísmica.
|
Cálculo: CivilCAD3000 obtiene como resultados finales los planos de geometría y planos de armaduras, las mediciones y las memorias de cálculo. Dentro de la memoria de cálculo, CivilCAD3000 incluye un análisis del muro a través de la verificación de los diferentes estados límites considerados de acuerdo con las normativas seleccionadas:
- Deslizamiento - Vuelco. - Hundimiento del terreno. - Rotura por flexión. - Fisuración. - Rotura por cortante. - Estabilidad global.
El despiece del armado de la estructura es obtenido de forma automática. El cálculo de las armaduras es configurable por el usuario mediante un diálogo que ofrece un cómodo y potente interfaz al usuario para definir los detalles y opciones de armado según su voluntad. El programa obtiene las cuantías mínimas establecidas por la normativa.
En cuanto a las normativas, CivilCAD3000 considera la normativa española, los Eurocódigos, las AASHTO y las normativas brasileñas.
|
Resultados: Con el módulo de Muros puede obtenerse los siguientes resultados:
- Medición de la estructura: unidades de medición y presupuestos parcial y global.
- Memoria de cálculo, con la definición del muro y sus acciones y los cálculos realizados.
- Planos de definición geométrica: planta y alzado general, planta, alzado y sección de un módulo cualquiera, cuadros de coordenadas y de definición geométrica.
- Planos de armadura: planta de la zapata, alzado y sección del muro y lista de hierros con el despiece del muro.
Todos los resultados obtenidos están permanentemente vinculados al proyecto, de forma que son refrescados cada vez que el usuario realiza un cambio en la entrada de datos.
|