 |
Aplicación: Red de drenaje constituida por un número ilimitado de nodos (arquetas, pozos, embocaduras), cunetas, colectores y bajantes. Biblioteca de elementos de drenaje configurable por el usuario. Definición de las aportaciones directamente o dando las áreas de escorrentía y una lluvia de cálculo.
|
Cálculo: Metodología de uso con enfoque práctico, según el esquema habitual de trabajo del proyectista. Cálculo automático de cotas de pozos, colectores y cunetas a partir de los ejes de trazado. Obtención de caudales, velocidades y calados en toda la red de drenaje. Dimensionamiento del diámetro de los tubos. Revisión detallada de la información entrada.
|
Resultados: Memoria de cálculo, medición, plantas de esquema de la red, plantas de definición geométrica, perfiles longitudinales y planos de detalles.
|
Características del módulo: DEFINICIÓN DE LA RED DE DRENAJE
- La red está constituida por pozos, cunetas, colectores y bajantes.
- Selección de una lluvia de cálculo. Definición de las aportaciones por asignación de áreas a los elementos de drenaje.
- Caracterización de la red mediante una biblioteca de tipos de elementos de drenaje.
MÓDULO PROGRAMADO A MEDIDA DEL PROYECTISTA
- Visualización on-line de la red definida.
- Herramientas diversas para el cálculo de cotas de pozos, cunetas, colectores y bajantes.
- Completas rutinas de chequeo de errores de la información entrada.
- Dimensionamiento automático de colectores.
SALIDA DE RESULTADOS EXHAUSTIVA Y DETALLADA
- Planos de planta con representación mediante símbolos. Cuadros de definición de pozos, cunetas, colectores y bajantes.
- Obtención de perfiles longitudinales.
- Exhaustivos listados de memoria de cálculo y medición.
HASTA EL ÚLTIMO DETALLE
- Generación automática de los planos de detalle: definición de las características geométricas de pozos, colectores, cunetas y bajantes.
- Completa biblioteca de elementos de drenaje a disposición del usuario. Posibilidad de definir nuevos elementos.
|