 |
Aplicación: En este módulo del programa se persigue analizar comparativamente las repercusiones económicas de la ejecución de una serie de trazados alternativos de carretera entre dos puntos.
Todas las alternativas consideradas deben partir del mismo punto geográfico y finalizar asimismo en un mismo emplazamiento para que la comparación económica entre ellas tenga sentido. El programa permite dividir cada alternativa en una serie de tramos para especificar en cada uno de ellos sus particularidades geométricas o las del tráfico previsto en él. La alternativa primera es por definición la que consiste en no actuar sobre la carretera y mantenerla por tanto en su estado actual. El programa evalúa los costes y beneficios asociados a la puesta en práctica de cada alternativa y los compara con la alternativa de no actuación como punto de referencia
|
Cálculo: El programa utiliza la información topográfica, geométrica y la que define el tráfico previsto para evaluar los costes asociados a distintos conceptos para cada una de las alternativas. Los costes analizados por el módulo son los de inversión, expropiación, rehabilitación, funcionamiento, conservación, uso de combustibles, lubricantes y neumáticos y el asociado a los accidentes de tráfico. CivilCAD evalúa los costes en los distintos años de un periodo de análisis elegido por el usuario y los actualiza al año presente para su comparación. El programa obtiene el VAN (Valor actualizado neto), el TIR (Tasa interna de retorno) y el PRI (Periodo de Retorno de la Inversión) de cada alternativa de nuevo trazado al ser comparada con la primera alternativa (la que corresponde a la no actuación).
El análisis económico ha sido realizado siguiendo las especificaciones expuestas en la publicación del Ministerio de Fomento titulada "Recomendaciones para la evaluación económica, coste-beneficio, de estudios y proyectos de carreteras". Los cálculos relativos a la obtención de las curvas intensidad-velocidad del tráfico están basados siempre en el libro "Manual de Capacidad de Carreteras" de la Asociación Técnica de Carreteras (Comité español de la A.I.P.C.R.), publicado en 1995.
|
Resultados: Con el módulo Coste-Beneficio pueden obtenerse los siguientes resultados:
- Memoria de cálculo, con la definición geométrica y del tráfico previsto para cada alternativa de trazado y con el listado de los distintos tipos de costes, evaluados para cada año del periodo de análisis elegido.
- Consulta de resultados: se puede conocer el VAN, TIR y PRI de cada alternativa.
- Figuras de resultados: gráficas intensidad-velocidad (ideal o real) para un tramo cualquiera de carretera; gráficas tasa de descuento - VAN de cada alternativa; curvas tiempo - VAN de cada alternativa; gráficas tiempo - intensidad de tráfico y tiempo - velocidad de tráfico para una alternativa cualquiera de trazado.
|