 |
Aplicación: Mediante este módulo, CivilCAD2000 permite realizar el análisis dinámico de puentes convencionales de ferrocarril y de carretera (proyectos de prueba de carga), así como el proyecto de puentes para líneas de Alta Velocidad. El cálculo se lleva a cabo según el modelo conocido en la norma IAPF como modelo de cargas puntuales sin interacción vehículo-estructura. Las aplicaciones fundamentales del módulo son las siguientes:
- Análisis de los efectos dinámicos (incluidos los resonantes) en puentes para línea de Alta Velocidad. Obtención de envolventes de desplazamientos, aceleraciones, giros en apoyos y reacciones en neoprenos. El programa es de aplicación en la obtención de los coeficientes de amplificación dinámica en puentes para alta velocidad.
- Pruebas de carga dinámica. Para una velocidad de paso fija, cálculo de la curva temporal para desplazamiento, velocidad y aceleración. El módulo resulta de aplicación en el proyecto de pruebas de carga, tanto para puentes de carretera como puentes de ferrocarril.
|
Cálculo: En toda la literatura técnica existente, la resolución de las ecuaciones temporales modales en estructuras complejas siempre se ha realizado mediante la integración paso a paso. En este módulo, se implementa una técnica de integración exacta de las ecuaciones modales de movimiento. Los modos de vibración se determinan mediante la conocida técnica de los Elementos Finitos. A efectos prácticos, se consigue que la solución elimine la dependencia del paso de tiempo, con lo que la precisión de los resultados obtenidos es notoriamente mejor que los calculados mediante técnicas paso a paso. Por otra parte, existe una reducción muy significativa en tiempos de cálculo, del orden de 1/2, 1/3 o incluso superior.
|
Resultados: Con el módulo Cálculo dinámico puede obtenerse los siguientes resultados.
- Análisis modal
- Barridos de velocidades para desplazamiento o aceleración.
- Barrido de velocidades para el giro.
- Barrido de velocidades para reacciones en neoprenos.
- Historias temporales de desplazamientos, velocidades y aceleraciones.
|