El Módulo Viga prefabricada de CivilCAD3000 permite proyectar una viga biapoyada. El usuario puede asignar a la viga una de las distintas secciones tipo con las que se trabaja habitualmente y que vienen definidas en la biblioteca de secciones, o bien definir un tipo de sección propio. Las vigas pueden tener forma rectangular, en T invertida, en doble T o bien forma cualquiera definida por puntos.
El programa permite considerar la normativa española, los Eurocódigos y la normativa americana.
El programa permite proyectar una viga prefabricada sin losa superior o con losa superior.
En este último caso, se incluye la posibilidad de definir prelosas, así como recrecidos de losa sobre la viga.
La viga puede ser armada, pretesada o postesada, o pretesada y postesada al mismo tiempo. En el caso de definir un postesado, para cada cable se permite hasta un total de 3 tipos de operaciones de tesado (todas las operaciones de tesado son opcionales):
- Tesado A: primera operación de tesado en sección simple. Normalmente se corresponde con un primer tesado, cuando el hormigón no ha alcanzado toda su resistencia.
- Tesado B: segunda operación de tesado en sección simple. Normalmente se corresponde con un segundo tesado, cuando el hormigón ha alcanzado toda su resistencia, con la viga fuera del parque de fabricación.
- Tesado C: operación de tesado en sección compuesta. Se aplica el postesado sobre la sección conjunta de la viga con la losa.
Las cargas que actúan sobre la viga son, para el caso más genérico, las siguientes:
- Peso propio viga, en la operación de tesado
- Peso propio viga, en la disposición final de la viga
- Peso propio losa
- Superestructura sobre la viga
- Superestructura sobre la losa
- Pretesado instantáneo
- Postesado instantáneo, tesado A en sección simple
- Postesado instantáneo, tesado B en sección simple
- Postesado instantáneo, tesado C en sección compuesta
- Pérdidas de pretesado en el esquema simple (viga)
- Pérdidas de pretesado en el esquema compuesto (viga + losa)
- Pérdidas de postesado en el esquema simple
- Pérdidas de postesado en el esquema compuesto
- Retracción
- Fluencia
- Sobrecarga de uso
- Nieve
- Viento vertical
- Sismo vertical