 |
Aplicación: En este módulo se considera una viga de hormigón armado o pretensado con la fibra inferior horizontal y la fibra superior inclinada. El usuario puede definir la forma de la sección transversal por puntos y por tramos. Posibilidad de definir filas de barras de armadura pasiva y activa. Los cordones de pretensado pueden ser entubados en un tramo inicial. Acciones consideradas: peso propio del hormigón, pretensado, sobrecarga permanente y variable, cargas puntuales permanentes y variables y trenes de carga móviles que recorren la viga. El usuario elige los materiales para el hormigón de la viga y el acero de las armaduras activa y pasiva.
|
Cálculo: CivilCAD2000 desarrolla el cálculo de esfuerzos asociado a cada acción. El programa obtiene los esfuerzos, reacciones y desplazamientos mayorados para cada tipo de carga y genera las envolventes para cada instante del proceso constructivo en los estados límite último y de servicio. El proceso seguido se ajusta a las especificaciones establecidas en las normas EHE/IAP.
El usuario puede conocer el valor de las tensiones máximas y mínimas en fibras inferior y superior de la viga en los distintos instantes del proceso constructivo. El programa permite asimismo desarrollar las comprobaciones a rotura por flexión, cortante y torsión.
|
Resultados: Con el módulo de vigas peraltadas pueden obtenerse los siguientes resultados: - Memoria de cálculo: con la definición de la viga peraltada, las acciones y los resultados de los cálculos realizados.
- Gráficas de resultados: esquema de discretización, leyes de esfuerzos y de tensiones a lo largo de la viga.
- Planos de definición geométrica: alzado longitudinal y sección transversal.
|